<p dir="ltr" style="text-align:justify">En el puerto de Pichanaqui, en Chanchamayo, est&aacute; anclado el restaurante tur&iacute;stico El Hu&aacute;scar, que flota en las aguas del r&iacute;o Peren&eacute; apoyado de dos embarcaciones en la base, y cuenta con motores para navegar sobre este. <p dir="ltr" style="text-align:justify">En este recinto, se cocinan exquisitos platillos t&iacute;picos de la zona como el tacacho con cecina, juane de gallina, paco frito, chicharr&oacute;n de doncella, ceviche, sudados y su especialidad: el &lsquo;Huascarsito Salvaje&rsquo;: ceviche de doncella, chaufa y lomo de cecina. Los precios rondan de los 18 a 40 soles. <p dir="ltr" style="text-align:justify">&ldquo;Se trata de darle algo bueno a la gente [&hellip;] lo importante es que se vayan alegres&rdquo;, explica el fundador del restaurante, Ignacio Alfaro, quien cuenta que ide&oacute; el negocio luego de superar una infecci&oacute;n con el coronavirus. <p dir="ltr" style="text-align:justify">Cuando san&oacute;, vendi&oacute; su f&aacute;brica y un fundo que pose&iacute;a. Con ese dinero, construy&oacute; un restaurante flotante para incentivar el turismo en la provincia. &Eacute;l mismo lo dise&ntilde;&oacute; y, para la construcci&oacute;n, recibi&oacute; el apoyo de su hermana Santa Ofelia Alfaro y su amigo agricultor Conrrado Vivanco, oriundo de Pichanaqui. Con este &uacute;ltimo, planea otro restaurante m&aacute;s grande: el Hu&aacute;scar 2. <p dir="ltr" style="text-align:justify">El nombre del negocio est&aacute; inspirado en otro norte&ntilde;o: Miguel Grau, el &lsquo;Caballero de los Mares&rsquo;, nacido en Piura. <p dir="ltr" style="text-align:justify">A partir del 18 de abril, cuando bajen las lluvias, El Hu&aacute;scar volver&aacute; a navegar por las aguas del r&iacute;o Peren&eacute; con los turistas que lleguen a &eacute;l.